jueves, 14 de octubre de 2010

EXTENSION RURAL EN COLOMBIA


Extensión rural: Es un sistema o servicio que, mediante procesos educativos, ayuda a la población rural a mejorar los métodos y técnicas agrícolas, aumentar la productividad y los ingresos, mejorar su nivel de vida y elevar las normas educativas y sociales de la vida rural.

Extension rural en Colombia

El concepto de megadominio también puede aplicarse a las condiciones
socioeconómicas de la agricultura familiar, que en este caso representaría
a las agrupaciones de productores que pueden tener condiciones de homogeneidad en cuanto a variables como ingreso familiar, nivel de tecnología utilizado, nivel educacional, entre otras.

Con base en la aplicación de dicho término, se plantea que hay megadominios socioeconómicos (de comunidades campesinas) que se pueden encontrar en varias regiones dentro de un país, o en varios países. Los campesinos de los Andes altos del Perú, Ecuador, Colombia y aún Bolivia, son un ejemplo. Esta homogeneidad relativa es la que ha abierto la puerta a programas de corte regional como los que realiza el IICA en asocio con los países y también otros como El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina y aquellos de organizaciones, generalmente sin ánimo de lucro.

Las actividades dentro de los siguiente principios:
  • La Educación del productor rural y de su familia es fundamental para lograr cambios estables en los conocimientos, actitudes, destrezas y comportamientos para involucrarlos en su desarrollo, el de su familia y su comunidad.


  • La primera función del Servicio de Extensión es capacitar al productor cafetero y su familia, principalmente en técnicas agropecuarias para que a través de su publicación puedan obtener mayores ingresos y contribuir así al mejoramiento de su nivel de vida y el de su comunidad.

  • El Mejoramiento de la productividad en la zona cafetera tendrá como base los resultados de la investigación y experimentación adelantados por Cenicafé y otros centros de investigación.
  • El desarrollo socioeconómico debe responder a investigaciones de tipo social sobre la realidad de las comunidades rurales, sus problemas, las posibilidades de solución y las limitaciones que se encuentren.


No hay comentarios:

Publicar un comentario